Gabriel Hinojosa Rivero...superó la primera prueba
La región de Atlixco está llamada a convertirse en un importante polo de desarrollo turÃstico y agroindustrial del estado de Puebla. Ello quedará de manifiesto en los próximos dÃas cuando el gobernador Manuel Bartlett DÃaz convoque a los diversos sectores sociales para informar de los avances que hasta el momento registra el Programa de Desarrollo Regional del Valle de Atlixco.
Dicho Programa pretende impulsar en catorce municipios de la región la agricultura de cultivos forrajeros o de mayor valor agregado, como flores y frutas; la agroindustria, mediante el fomento a la ganaderia, la creación de un rastro tif y la instalación de empacadoras, deshidratadoras y frigorÃficos y el turismo a través de la construcción de hoteles o villas ecológicas, el rescate y promoción de lugares como el Centro Vacacional del IMSS en Metepec, los criadreros de trucha de Atlimeyaya, los balnearios ubicados entre Atlixco e Izúcar de Matamoros y algunos templos y construcciones que por su arquitectura y antiguedad pueden ser considerados como monumentos históricos.
En otras palabras, el gobierno de Manuel Bartlett pretende hacer del Valle de Atlixco la nueva Cuernavaca, aprovechando el formidable clima de la región, la infraestructura natural con que cuenta y las ventajas que para Atlixco y municipios aledaños vendrán con la construcción de la autopista Interoceánica que unirá al Golfo con el PacÃfico.
Paralelamente el Programa -que en una primesa fase estuvo a cargo del Centro de Estudios Estratégicos de la Univerdiad Autónoma de Puebla y más tarde bajo la supervisión de Mckensey- contempla una serie de acciones en materia de obras públicas y desarrollo urbano, entre las que destacan la construcción de nuevas vialidades, la pavimentación y ampliación de algunos caminos y carreteras, la creación de un relleno sanitario y la reubicación del tianguis y la terminal de autobuses fuera del centro de Atlixco.
Hombre clave en la ingenierÃa de este nuevo programa de desarrollo regional, que el gobernador Bartlett habÃa esbozado dÃas antes de las elecciones extraordinarias para diputado federal en el distrito de Atlixco, por lo que se interpretó como un proyecto electorero, es Jorge Cabrera López, a quien la planeación no le es novedosa. Baste recordar su experiencia en la SecretarÃa de Fomento Agropecuario con Francisco Adame DÃaz, en la Organización de Estados Americanos que a través del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura le encomendó entre 1977 y 1979 algunos proyectos agropecuarios en la penÃnsula de Yucatán y en la SubsecretarÃa de Industria durante el sexenio del gobernador Mariano Piña Olaya.
Â
INTRAMUROS.
    Gabriel Hinojosa Rivero es desde ayer el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Puebla, al dejar en el camino a Ricardo Villa Escalera y Eduardo GarcÃa Suárez, aunque éste último ya ni siquiera pudo llegar a la convención.
Un factor que habrÃa de destacar del empresario de 46 años de edad, es la integración de los miembros de su planilla en la que aparecen nombres de panistas destacados, priÃstas arrepentidos y dirigentes de organismos empresariales, que sin duda la ganarán simpatÃas entre las clases medias.
Ahà están por ejemplo el expresidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco Fraile GarcÃa, a quien nadie sabe cómo logró convencer Hinojosa, el expresidente, vicepresidente y director del Centro Empresarial de Puebla, Luis GarcÃa Teruel, Francisco Emelhainz Naveda y Juan Carlos Plata, respectivamente; la señora Angeles Guzmán de Mastretta, madre de Angeles, Verónica y Sergio Mastretta; el presidente de la extinta Junta de Mejoramiento, Herberto RodrÃguez Concha; el expresidente de la Canaco, Mario Urquiaga Aquirrezábal y el presidente en funciones de la Canacope, Jaime Zurita GarcÃa.
Otro elemento que habrÃa que resaltar es que a diferencia de lo algunos pensaban la candidatura de Gabriel Hinojosa no provocó un cisma al interior del PAN, sino por el contrario, la adhesión de ciertos personajes que sin militancia en las filas de Acción Nacional serán un factor importante en la campaña panista, como la presidenta del Patronato Puebla Verde, Verónica Mastretta que hasta unos dÃas era una de las principes impulsoras de la candidatura de Emilio Maurer Espinoza a la alcaldÃa poblana por el Partido de la Revolución Democrática. Posibilidad esta última que no descarte usted que se venga abajo, luego de la nominación del vicepresidente del Foro Cambio Empresarial.
EN CORTO.
Puede dar por un hecho que la convocatoria del PRI para elegir al que habrá de ser su candidato a la presidencia municipal de Puebla, y que no es otro mas que Germán Sierra Sánchez, se publicará la próxima semana, muy probablemente el viernes 25 de los corrientes, que la convención en donde oficialmente será ``ungido'' se realizará el lunes 28 y que su registro ante la Comisión Municipal Electoral podrÃa darse el martes 5 de septiembre, dÃa en que también arrancarÃa su campaña de 65 dÃas en pos de la alcaldÃa poblana. ***** La trivia de la semana: ¿Quién es ese influyente diputado que sin licitación de por medio logró que el ayuntamiento de Rafael Cañedo BenÃtez le asignara un millonario contrato con la señalización de la ciudad? El director de Obras Públicas, Sergio Vergara Berdejo, puede ayudarle a encontrar la respuesta. ***** VÃctimas de su escasa, escasÃsima matrÃcula, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla decidió virtualmente cerrar sus escuelas de AgronomÃa, EcologÃa y Zootecnia, al no abrir inscripciones para alumnos de nuevo ingreso en el presente ciclo escolar. Otra escuela que pronto también podrÃa correr la misma suerte es EnfermerÃa, pues únicamente se abrió con 5 estudiantes. En general, se calcula que la matrÃcula de las 23 escuelas profesionales y facultades de la Upaep se contrajo en 30 ó 35% considerando que las autoridades de esta institición habÃan estimado captar sobre 1,500 nuevos alumnos; un similar fenómeno ocurrió con las escuelas preparatorias donde en comparación con el año pasado la matrÃcula se redujo 38%. Hoy por cierto el rector de la Upaep, Mario Iglesias GarcÃa Teruel, dictará lo que se ha dado en llamar la primera cátedra, con la que formalmente se inauguran las clases en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. ***** A quienes la crisis y la falta de alumnos de nuevo ingreso poco o nada preocupa es a un grupo de funcionarios de la SecretarÃa de Educación Pública y de la Universidad Autónoma de Puebla, que han hecho de la educación superior un auténtico negocio. Lo grave del asunto es que uno de los principales implicados es el subsecretario de Educación Superior del estado, Jorge Sánchez ZacarÃas, quien lejos de poner orden se ha dado a la tarea de promocionar sus escuelas dizque de administración de empresas, derecho y contadurÃa pública, entre los rechazados de la UAP. Para muestra le recomiendo investigue a quién pertenecen el Centro de Estudios Universitarios ``Benito Juárez'' y el Centro de Estudios Las Américas, que desde ayer empezaron a publicitarse. Otros que también hacen lo propio son VÃctor EspÃndola Cabrera, secretario general de la máxima casa de estudios, en común acuerdo con quienes en el pasado reciente ocuparon puestos directivos o de autoridad en la UAP como Julia Hernández y su esposo Mario Ernesto Mundo Cabello, Germán Molina Carrillo, Rafael Torres Rocha y Enrique Agüera Ibánez. De ellos son el Instituto Poblano de Estudios Superiores A.C., el Centro Universitario de Puebla, el Instituto de Ciencias JurÃdicas de Puebla A.C., el Centro de Estudios Universitarios del Instituto Cristóbal Colón y el Colegio Universitario de Puebla, que ayer a una plana -sin ocultar su oportunismo- convocan a los rechazados de la UAP a inscribirse en sus aulas con el prurito de que son las únicas de carácter privado que además de cobrar bajas colegiaturas cuentan con el reconocimiento de la máxima casa de estudios. Sin embargo, como tal parece que el negocio dá para más, la UAP acaba de autorizar la incorporación de dos nuevas instituciones en las que, por supuesto, los propietarios son destacados funcionarios universitarios, como el vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Guillermo Nares RodrÃguez y el director de la Facultad de Arquitectura, Manuel Sandoval Delgado. Al primero se le aprobó la incorporación del Instituto de Estudios Avanzados Siglo XXI, en tanto que al segundo una escuela de arquitectura. ***** Hasta ayer la lista de candidatos a diputados del PRI por los seis distritos con cabecera en el municipio de Puebla estaba integrada por Graciela Terreros, Amado Camarillo Sánchez, VÃctor Gabriel Chedraui, Celso Fuentes RamÃrez, José Luis Acosta y Carlos Palafox Vázquez. Por los distritos del interior del estado se daban por amarradas las candidaturas de Melitón Morales, Enrique Nácer (Acatlán), Arturo Barbosa Prieto (Tehuacán), Blanca Alcalá, Benita Villa Huerta (Tepeaca), Yolanda Zegbe Sanén (Huachinango), Saúl Coronel Aguirre, Joel Cuevas Téllez (Xicotepec) y Ricardo de la Torre Navarro (Acatzingo). ***** El próximo fin de semana, Puebla será sede de la convención nacional juvenil del PAN, en donde Carlos Bustamante, de Tijuana, y César Nava Vázquez, de Morelia, se disputarán el liderazgo de los jóvenes panistas de todo el paÃs para los próximos tres años. ***** El lunes 21 de agosto estará en Puebla el periodista y consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral, Miguel Angel Granados Chapa, quien ofrecerá una conferencia sobre la participación ciudadana en los procesos electorales. El evento, organizado por el grupo de Economistas Proyección 2,000, Alianza CÃvica Univertaria y el Colegio de Ciencias PolÃticas y Administración Pública, tendrá verificativo a las 18:30 horas en el auditorio del Hotel del Portal. ***** Suman ya cerca de mil los propietarios de palcos y plateas del estadio Cuauhtémoc que han decidido iniciar un proceso legal ante la ProcuradurÃa Federal del Consumidor en contra de la directiva del equipo Puebla, encabezada por José Abed Rouanett y el gobierno del estado, por las nuevas cuotas de mantenimiento, luz, agua, introducción de alimentos, descorche y estacionamiento, que se pretenden cobrar para la próxima temporada de futbol. Los propietarios de palcos y plateas que han decidido hacerle le guerra a José Abed y al gobierno estatal son representados por Manuel Hidalgo Solana y Antonio Alejandro Carcaño MartÃnez. ***** Francisco Jaime Salcedo Esquivel será quien sustituya a José MarÃa Solana Rivero, como secretario del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, luego de la renuncia del segundo para contender como candidato del PAN a una diputación local. ***** Aunque Manuel Bartlett calificó de chismes y rumores las versiones de que podrÃa dejar la gubernatura de Puebla para irse a la presidencia del CEN del PRI y un conocido locutor radiofónico se rasga las vestudiras para desacreditar tales comentarios, la verdad es que el nombre de don Manuel sà se está considerando como uno de los posibles sucesores de MarÃa de los Angeles Moreno Uriegas. De ahà los ataques a Bartlett DÃaz en algunos medios informativos de la capital del paÃs en los que se han revivido temas como el encarcelamiento de Cirilo Vázquez Lagunes, el asesinato del periodista Manuel BuendÃa y la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, y las puntuales aclaraciones que el gobernador ha hecho a periódicos como La Jornada y el semanario Proceso. ***** Un delegado que pronto podrÃa tener problemas con sus jefes de la capital del paÃs es Oscar Aguilar González del Infonavit, luego de las quejas que el director empresarial del Instituto, César GarcÃa Lara, ha manifestado en su contra por la lentitud con la que se realizan los trámites para el otorgamiento de créditos y su afán de monopolizar la promoción de vivienda, al margen de lo establecido por el Reglamento para el otorgamiento de créditos a los trabajadores derechohabientes del Infonavit en el inciso 4. ***** Y hasta la próxima.