Manuel Bartlett DÃaz...candidato perdedor
Dos fueron los grandes perdedores de las elecciones del domingo pasado en el IV distrito electoral con cabecera en Atlixco: el cacique Eleazar Camarillo Ochoa y el gobernador Manuel Bartlett DÃaz.
El primero porque después de ese proceso extraordinario poco o nada podrá hacer para influir en forma definitiva en la selección de los futuros candidatos del PRI a presidentes municipales y diputados al Congreso del Estado y Congreso de la Unión por esa región del estado.
Los comicios del pasado 30 de abril dejaron en claro que la fuerza del asesor permanente de la Confederación Regional Obrera Mexicana, Eleazar Camarillo, se encuentra bastante menguada en municipios como Atlixco, San Andrés Cholula y Nealtican, en donde el candidato de Acción Nacional, José Luis Galeazzi Berra, logró imponerse por una diferencia de 2 a 1 al abanderado priÃsta, el cromiano Ignacio Oaxaca RÃos.
Dichos municipios, junto con los de Ocoyucan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco y Tochimilco, constituyen el territorio del noveno distrito local, en donde hasta ahora el candidato del PRI a la diputación local siempre ha salido de las filas de la CROM.
A la distancia y luego de los resultados del domingo pasado parecerÃa suicida que el PRI insistiera, al menos en ese distrito, en donde está visto que don Eleazar Camarillo ya no representa nada, en repetir a un candidato de la CROM en las votaciones de noviembre próximo.
El otro gran perdedor de las elecciones fue el gobernador Manuel Bartlett, pues -aunque oficiosamente se niegue- fue él quien realmente hizo la campaña del PRI y su candidato a la diputación federal, Ignacio Oaxaca. Que Bartlett ha recorrido todo el territorio poblano es cierto, nadie lo niega, pero que en pleno proceso electoral el mandatario haya visitado el distrito en más de 21 ocasiones en giras o reuniones de trabajo, no tiene otro nombre que clientelismo electoral. Por eso le dolió tanto la derrota.
Nadie mejor que él sabe que sus esfuerzos por neutralizar a los grupos opositores de Eleazar Camarillo fracasaron, ya que al final los empresarios atlixcenses, junto con sus familias, amigos y empleados votaron por el PAN o mejor dicho contra el partido del gobernador.
En el ajedrez nacional, la derrota del PRI en Atlixco lo deja mal parado, pues ahora sus enemigos, que no le faltan, ya tienen pretexto para poner en duda su liderazgo y falta de convocatoria.
Sin embargo, el que esto escribe considera que el error principal del priismo poblano y su estratega, Manuel Bartlett, fue no haber impulsado al interior del PRI la democracia, aceptando que el candidato fuera el escogido por don Eleazar Camarillo. En este contexto deben insertarse las crÃticas del empresariado local en la vispera de los comicios y la negativa de los cenecistas de la región para acudir a las urnas. Ni unos ni otros querÃan nada con don Eleazar, al que por una parte le permitieron imponer al candidato, pero no hacer campaña al lado de Oaxaca RÃos, lo que al final de cuentas fue otro craso error.
Las declaraciones del gobernador Manuel Bartlett, al dÃa siguiente de la elección, y del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ignacio Mier Velasco, el jueves pasado, enfatizando el papel de los empresarios en dicho proceso con calificativos que van desde el oportunismo hasta la sedicencia resultan francamente baladÃes frente al peso de los hechos.
Atribuir la debacle priÃsta al oportunismo con el que, según el presidente del tricolor, se comportaron ``algunos sedicentes hombres de empresa, mismos que jamás han practicado la democracia en los organismos a los que pertenecen y ahora pretenden eregirse como paladines de la democracia, lo que demuestra su doble moral y su desprecio por la norma electoral'', puede acarrear al PRI un conflicto mayor en los comicios de noviembre próximo.
Los empresarios podrÃan verse orillados a entrar de lleno en la contienda polÃtica y enfrentar entonces al PRI y a su jefe nato, el gobernador Manuel Bartlett, con un candidato de peso, que los lleve no sólo a ganar la alcaldÃa de Puebla en la jornada electoral del segundo domingo de noviembre, sino a disputar la gubernatura de la entidad en 1998. Ahà están los nombres de Antonio Sánchez Diaz de Rivera y Jorge Espina Reyes, de los cuales la Iniciativa Privada no dudarÃa en recurrir en caso de que los pleitos de familia tuvieran que dirimirse en las urnas.
Â
INTRAMUROS.
  La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, podrÃa verse envuelta muy pronto en un escándalo por el desembolso de 6,000 nuevos pesos en la fallida compra de 20 escritorios, para la secundaria vespertina del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
La historia es la siguiente. A principios de año, la mesa directiva de padres de familia de la secundaria vespertina del Cenhch, encabezada por Rosaura Rosains de Pineda, tramitó la compra de dos decenas de escritorios con un proveedor recomendado por doña Aurora González.
El proveedor en cuestión resultó ser el tesorero de la mesa central de padres de familia del Cenhch, Gustavo Rascón y Pérez, quien solicitó un anticipo de 3,000 nuevos pesos para iniciar el trabajo. A cambio entregó un recibo sin ningún registro fiscal. Cuando al tesorero se le requirió un factura debidamente requisitada éste se hizo el desentendido, por lo que los padres de la mesa directiva de la secundaria vespertina no tuvieron mas remedio que acudir ante la Procuraduria Federal del Consumidor a interponer la queja 846/95.
Fue hasta entonces que Gustavo Rascón aceptó devolver el anticipo, pero con un cheque expedido por la mesa central de la Asociación de Padres de Familia del Centro Escolar. Concretamente se trata de un cheque de la cuenta No. 594504 de Banca ConfÃa firmado por Aurora González de Rosas.
La denuncia legal concluyó formalmente con la devolución del antipo, no asi las sospechas sobre un presunto fraude de Aurora González y Gustavo Rascón en contra de los padres de familia del Centro Escolar, ya que tanto el anticipo de 3,000 nuevos pesos como el cheque girado salieron del mismo bolsillo. No estarÃa por demás que la SecretarÃa de Educación Pública investigara al respecto.Â
EN CORTO.
Esta semana, posiblemente mañana martes, se conocerá la renuncia del senador Germán Sierra Sánchez, como secretario técnico del Consejo PolÃtico Estatal del Partido Revolucionario Institucional. La renuncia de Germán Sierra es obligada, ya que los estatutos del partido no le permiten desempeñar esa función y ser al mismo tiempo presidente del Comité Municipal. Lo que sà será una sorpresa, es la persona que llegará a sustituirlo. Para sorpresa de muchos, el sustituto ya no será el lÃder del Congreso del Estado, el diputado Miguel Quirós Pérez, sino el subsecretario ``B'' de Gobernación, Mario MarÃn Torres, quien de esta manera comenzará a perfilarse como candidato a diputado local y uno de los más fuertes aspirantes al liderado de la mayorÃa priÃsta de la LIII Legislatura del Congreso del Estado. MarÃn Torres, quien para muchos es el verdadero secretario de Gobernación del estado, fue el responsable de la campaña de promoción al voto durante la campaña del entonces candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Manuel Bartlett DÃaz. Para ocupar su lugar de barajan los nombres de Felipe Flores Nuñez, director general de Investigaciones PolÃticas y Sociales; Joe Hernández Corona, director general de Gobierno y Carlos Meza Viveros, director del JurÃdico del Gobierno del estado. ***** Aunque el Partido Acción Nacional tratará de meter el nuevo Código Electoral de Puebla en el Acuerdo Nacional por la Democracia, a efecto de que sea modificado en términos más favorables para la oposición, el gobernador Manuel Bartlett DÃaz tomó ya sus providencias, como hacer saber al secretario de Gobernación, Esteban Moctezuma Barragán, que el código en cuestión fue aprobado con el consenso de todas las fracciones representadas en el Congreso del Estado y que los consejeros ciudadanos integrantes de la Comisión Estatal Electoral fueron designados por unanimidad. ***** Las relaciones entre la presidenta estatal del Partido Acción Nacional, Ana Teresa Aranda de Orea, y el presidente municipal de Teziutlán, Jesús Macip RÃos, han entrado en una etapa de franco rompimiento, luego de que aquélla convocara al Consejo Estatal, el pasado 12 de abril, para solicitar su orientación sobre qué hacer en caso de que la auditorÃa que se le practica al edil panista arrojara resultados negativos como desviación y malversación de fondos públicos. El asunto molestó de sobremanera a Macip RÃos, quien, por su parte, envió una carta en términos no muy respetuosos a la lideresa panista recriminándole su proceder. ***** Una renuncia pendiente en el ayuntamiento de Puebla es la de Rafael Madrid Basurto, subdirector de Planeación Urbana de la Dirección General de Desarrollo Urbano y EcologÃa (DGDUE), por motivos hasta el momento desconocidos. Lo cierto es que el presidente municipal de Puebla, Rafael Cañedo BenÃtez, se entrevistó en dÃas pasados con el referido funcionario, para solicitarle su renuncia con carácter de irrevocable. El por qué aún está siendo investigado al más alto nivel. ***** A propósito de la Dirección General de Desarrollo Urbano y EcologÃa no estarÃa por demás que su titular, Enrique Estrada Cuesta, se echara una vueltecita por la 25 Poniente, ahà a un costado de donde se localiza la gasolinerÃa Casmen, propiedad del sÃndico Máximo Caso Menéndez, para comprobar si la construcción que se realiza en una bodega cuenta con todos los permisos correspondientes. Hasta donde se sabe el influyente propietario de ambos inmuebles solicitó un permiso para cambiar las láminas del techo de la bodega, pero no para construir una barda, ni para modificar la estructura de su almacen. ***** Eduardo Rivera SantamarÃa es el enviado de Jesús Hernández Torres para cuidarle las espaldas al director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, Luis Ontañon León. Rivera SantamarÃa se desempeño al inicio de la actual administración estatal como secretario particular del secretario de EconomÃa, Mario Riestra Venegas, de donde salió para incorporarse a la Representación de Puebla en el Distrito Federal y de ahi al Soapap. ***** A otro al que no hace mucho también le cambiaron al secretario particular es al director general de Tránsito del estado, VÃctor Manuel Ponce de León RodrÃguez, en la persona de Miguel Angel DÃaz González, uno de los damnificados que dejó la incorporación de Antonio Sánchez Loaiza en la SecretarÃa Particular del gobernador Manuel Barttlett. ***** El principal impulsor de la precandidatura del ex presidente del Centro Empresarial de Puebla, Luis GarcÃa Teruel, a la alcaldÃa de Puebla por el Partido Acción Nacional, no es otro que el propio presidente del blanquiazul en la capital del estado, Angel Alonso DÃaz Caneja. ***** El próximo 15 de mayo se despedirá de Puebla el delegado de la ProcuradurÃa Agraria, Alejandro Ibarra Hernández, quien será promovido como coordinador de delegaciones del Registro Agrario Nacional. ***** El diputado federal suplente en el X distrito, Julio Abrego Estrada, aspira de nueva cuenta a la Presidencia Municipal de Huauchinango. Aún no nos queda claro si por el PRI o por el PAN, partido éste último al que hace no mucho apoyo cuando Fidel Islas González contendió para la alcaldÃa en contra del priista Raúl Cázares GarcÃa, quien finalmente ganó. Abrego Estrada ya tramitó por lo pronto su ciudadanÃa poblana, pues él es originario de Michoacán. De esa entidad arribó a Huauchinango hace más de 40 años como abonero y con el tiempo llegó a liderear la Sección 39 del Sindicato Petrolero y fue diputado federal por el X distrito, gracias a las buenas artes de Rodolfo Sánchez Cruz. Actualmente es dueño de casi medio centro de Huauchinango y de una casa de descanso en California, allá en los Estados Unidos. ***** Y hasta el próximo lunes.