Rosendo Huesca Pacheco...por la exención de impuestos
A MarÃa Fernanda, por sus dos años de vida.
Â
    Los contadÃsimos asistentes a la comida privada que el gobernador Manuel Bartlett DÃaz ofreció al presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en Casa Puebla, la tarde del viernes 28 de julio, habrán podido comprobar la confianza y las buenas relaciones que el arzobispo Rosendo Huesca Pacheco mantiene no sólo con el primer mandatario del paÃs, sino con sus más cercanos colaboradores.
El arzobispo Huesca y el presidente Zedillo tuvieron oportunidad de tratarse y frecuentarse con alguna regularidad en los tiempos en que aquél fue presidente de la Comisión de Educación del episcopado mexicano y el segundo secretario de Educación Pública.
Quizá por esa familiaridad don Rosendo se vio tan desenvuelto frente al presidente Ernesto Zedillo y el gobernador Manuel Bartlett en franco contraste con las introversas actitudes de otros invitados al banquete, como el senador Crescenciano España Morales, a quien por cierto Huesca ni conocÃa o el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando GarcÃa Rosas, quienes ni ante el chiste contado por el arqueólogo Eduardo Merlo se inmutaron.
En cualquier caso don Rosendo aprovechó la ocasión, como ninguno otro de los convidados a la selecta reunión, para pedir al presidente Zedillo y a los secretarios de Estado que lo acompañaron por su sector, los colegios particulares y la ecologÃa.
AsÃ, en medio del ágape tÃpicamente regional (sopa poblana, mole y pipián verde), el arzobispo se dirigió al secretario de Hacienda, Guillermo OrtÃz MartÃnez para informarle que los bienes de la arquidiócesis no son muchos ni de tanto valor como la mayorÃa de los mortales suponen, por lo que pidió exención de impuestos.
Luego, sin dejar de lado los aspectos fiscales, abogó por las escuelas particulares ante Guillermo OrtÃz y el secretario de Educación Pública, Miguel Limón Rojas, enfatizando que las colegiaturas de algunas instituciones privadas a donde asisten estudiantes de clase media o baja deberÃan ser deducibles de impuestos. Huesca fue explÃcito en el algunas, pues admitió que hay colegios, como los administrados por los Legionarios de Cristo, en donde la deducibilidad no serÃa justa.
A la secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Julia Carabias, también le tocó lo suyo. El arzobispo le dijo que la ecologÃa está cada vez peor y que en Puebla poco o nada se hace para detener la tala y para sembrar árboles, por lo que ofreció su ayuda y la de la Iglesia Católica en tareas que permitan la mejorÃa del medio ambiente.
Y ya encarreado y en terrenos que le son más propios, don Rosendo tuvo un comentario dilapidario para el senador Crescenciano España, pues presentación de por medio, lo urgió a tomar un retiro espiritual ``que buena falta le hace''.
Â
INTRAMUROS.
    Para las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática del próximo 20 de agosto puede usted dar por seguro que siempre no irán de la mano las corrientes Socialista y de Renovación Democrática, como sà ocurrirá con la Corriente Revolucionaria de Masas y la Coordinadora Democrática que han decidido constituir un nuevo bloque denominado Frente por la Refundación Democrática, el cual registrará al diputado Jorge Méndez SpÃnola y a José Luis Trujillo Camacho como candidatos a la presidencia y secretarÃa general del Comité Ejecutivo Estatal, respectivamente, y a Norberto Amaya Aquino a la presidencia del Comité Municipal.
La Corriente Socialista inscribirá por su parte a Eduardo Fuentes de la Fuente como candidato a la presidencia estatal y a VÃctor Cortés Cortés como candidato a la presidencia municipal del partido; en tanto que la flota de Mario Vélez Merino denominada Corriente de Renovación Democrática registrará a éste y a Servando Galindo RÃos o Hilario Alonso, para la presidencia y la secretarÃa del comité estatal, respectivamente.
Por lo que hace a las diputaciones plurinominales, las disputas en el PRD están al orden del dÃa. Por el Frente de la Refundación Democrática, los suspirantes son José Luis Trujillo, Jorge Amaya Aquino, Jorge Márquez Pozos y Vicente Lara Lara; por la Corriente Socialista José Guadalupe Sánchez Jiménez, Rubén Moreno Medina, Alejandro López Bravo y Victoria Melo; por la Corriente de Renovación Democrática José Luis Serrano, Servando Galindo e Hilario Alonso; y por el grupo Las Tres Mixtecas Alejandro Beristáin Flores.
Â
EN CORTO.
Amado Henaine Bojalil iniciará antes de que concluya el año la construcción de un complejo hospitalario de nueve pisos justo en frente de la Beneficiencia Española, en asociación con prestigiado grupo de médicos de éste último nosocomio. El edificio de lo que será la Torre Médica de Especialidades contará con nueve niveles en donde se establecerán consultorios, cuartos de hospital, salas de operación, laboratorios y farmacia, tres pisos de estacionamiento, dos elevadores panorámicos con capacidad para camilla y un helipuerto. Asimismo se tiene en proyecto la construcción de puente o paso subterráneo que una esta obra, que generará en su primera fase 300 empleos directos, con la Beneficencia Española. ***** Después de algunos rounds de sombra entre la Iniciativa Privada y el Gobierno del estado se llegó al acuerdo de nombrar a Sergio Montaño como Gerente General del Comité Organizador de la Feria de Puebla en sustitución de Luis Celorio González. El otro candidato que el presidente de la Feria, Alfredo Miranda López, quiso imponer sin consultar a la mayorÃa de los miembros del Consejo Directivo, Sergio Corona Villava, continuará despachando por ahora en el quinto piso del Edificio Empresarial, donde se localizan las oficinas de la Canacintra. ***** De un momento a otro se conocerá la renuncia de Jorge Freyre Jácome a la Dirección de Turismo del estado. Su sustituto será Antonio, no Kuri Alam como quisiera el secretario de EconomÃa Mario Riestra Venegas, sino Gali Fayad, quien a la fecha ocupa un puesto directivo dentro del sistema del Colegio de Bachilleres. ***** Otro que también dejará la Dirección de Turismo, pero no por las mismas causas de Jorge Freyre, sino para ir a estudiar a Francia, luego de que el gobierno de aquél paÃs le otorgó una beca dentro del programa Futuros Dirigentes, es Antonio Peniche GarcÃa. Aunque la beca que obtuvo junto con otros 15 jóvenes de México, la mayorÃa de ellos del Distrito Federal, es de cuatro meses, la estancia de Toño Peniche se prolongará por más tiempo, debido a que tiene planes de cursar una maestrÃa o un doctorado en la prestigiada Escuela Nacional de Administración de Francia. ***** En el transcurso de hoy el Partido Acción Nacional confirmará la exclusiva de El Universal del viernes pasado sobre el veto impuesto a Eduardo GarcÃa Suárez para llegar a la convención del próximo 13 de agosto en donde se eligirá al candidato panista a la presidencia municipal de Puebla. El veto que, como se dijo en la nota de Carlo Pini, fue recomendando por un miembro del Comité Ejecutivo Nacional, localmente fue instrumendado por Julio Moctezuma Yano, cuñado del que finalmente será el abanderado del blanquiazul a la alcaldÃa poblana, Gabriel Hinojosa Rivero. ***** Como el Cid Campeador, Lidia Zarrazaga Molina sigue ganando batallas después de muerta, ya que por tercera ocasión al hilo la coordinación nacional del Movimiento Territorial Urbano Popular, a cargo del senador Carlos Sobrino Sierra, se opone a que un recomendado del Comité Directivo Estatal del PRI ocupe la coordinación estatal de esta organización. El primer recomendado que no llegó fue VÃctor Gabriel Chedraui, el segundo Armando DÃaz Arteaga (con todo y que ya se hizo poblano) y el último fue el hasta hoy delegado del INEA, Bernardo DÃaz SolÃs. ¿Cuántos más rechazará el senador Carlos Sobrino? ***** A la distancia dos son los precandidatos que buscarán reemplazar al oscuro presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, Hugo González Cervantes: Fuad Abed y Jorge Plata Moreno, éste último presidente de la Asociación de Empresarios Textiles. ***** Para suceder al director general del Centro Empresarial de Puebla, Juan Carlos Plata Ibarra, que en una o dos semanas más renunciará a su cargo, para integrarse de lleno a la campaña de Gabriel Hinojosa en pos de la alcaldÃa poblana, se perfilan Pedro Sanz Alvaro, Rafael Cereceda RodrÃguez, Alfonso Torres OrtÃz y Arturo Proal Gama. ***** Una trivia: ¿Quién es ese alto comisionado electoral, cliente asiduo del restaurante del Club de Empresarios, que cuando se pasa de copas acostumbra hablar mal de ciertos polÃticos, incluyendo al gobernador? Una pista y una aclaración: La última vez que asistió al exclusivo resturante su acompañante se hizo pipi. Ahora la aclaración: No es el mismo que el jueves 3 de agosto andaba haciendo vida nocturna al volante de un Gran Marquis color azul. ***** La abogada general de la Universidad Autónoma de Puebla, Irma Moreno Montiel, agradeció ayer con una comilona que organizó en un rancho de su padre en la población de San Miguel Espejo, las muestras de solidaridad de no pocas autoridades, funcionarios y consejeros universitarios, en los momentos en que un grupo de maestros y alumnos de la máxima casa de estudios de la entidad exigÃan su destitución. ***** El exrector de la UAP y director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, podrÃa aparecer como el caballo negro del PRD a la presidencia municipal de Puebla. A su candidatura podrÃa sumársele la excoordinadora de la Escuela de EconomÃa, MarÃa Eugenia MartÃnez de Ita. ***** Salvo sorpresa de última hora, Mario MarÃn Torres será quien sustituya a Carlos Palafox Vázquez en la SecretarÃa de Gobernación, en tanto que Joe Hernández Corona asumirá la SubsecretarÃa ``B'' de Gobernación y Antonio Medina RamÃrez, quien hoy solicitará licencia como diputado al Congreso del Estado, la Dirección General de Gobierno. ***** Otros diputados que también solicitarán, sino es que ya lo hicieron como el panista Arturo Carranco Blanca, para separse de su cargo e ir en busca de una presidencia municipal o una regidurÃa son los priÃstas Jorge Barron Levet y Miguel Angel MartÃnez Escobar, asà como América Soto López y ValentÃn DÃez Fernández. Arturo Carranco será candidato a presidente municipal de San Pedro Cholula, en tanto que Jorge Barron lo será de Teziutlán y Miguel Angel MartÃnez de Huejotzingo. América Soto y ValentÃn Diez serán incluÃdos en la planilla de Los Hombres del Cambio versión II. ***** El contralor del estado, Jorge Estefan Chidiac y el subsecretario de Planeación e Inversión de la SecretarÃa de Finanzas, Julio César Bouchot Garrido, solicitaron y obtuvieron del Congreso del Estado la ciudadanÃa poblana, pero ninguno de los dos será lanzado como candidato a una diputación local. ***** El diputado Ricardo Menéndez Haces podrÃa ser el primer industrial en beneficiarse con la creación de los consejos consultivos de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y de Desarrollo Empresarial y Tecnológico dentro del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, que apenas el 25 de julio se constituyeron durante un acto priÃsta encabezado por el gobernador Manuel Bartlett, pues su fábrica de dulces, Anáhuac, se encuentra embargada y sobreendeudada. ***** Aseguran los enterados que Carlos Grajales Salas no será llamado, al menos por un buen rato, a ocupar la curul del Senado de la República que Germán Sierra Sánchez dejó vacante desde la semana pasada, al solicitar licencia para separarse del cargo con el fin de ser postulado como candidato priÃsta a la presidencia municipal de Puebla. Cuentan que las referencias que el lÃder del Senado, Fernando OrtÃz Arana, tiene acerca del controvertido Carlos Grajales no son precisamente las mejores. Por algo será. ***** La presente será una semana de renuncias y licencias que ya comentaremos el próximo lunes.