López Mayo: expulsado del Suntuap por esquirol
¿Puede una persona como Guillermo López Mayo exigir a las autoridades laborales la toma de nota del Comité Ejecutivo del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap), cuando el 11 de julio de 1990 fue expulsado de esta organización sindical, acusado de esquirol?
Tal es la contraofensiva que la rectorÃa de la UAP prepara ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) ahora que el Suntuap se apresta a disputar el contrato colectivo de la máxima casa de estudios.
Pero su contrademanda no llegará sóla, sino acompañada de una serie de pruebas y actas sindicales que pondrán en entredicho a la actual dirigencia del Suntuap y su lucha por recuperar la titularidad contractual de los trabajadores académicos y administrativos, que hoy ostentan dos gremios "charros": el Sitbuap y el Aspabuap.
Entre los documentos con los cuales la Universidad cuestionará la personalidad jurÃdica de López Mayo y su supuesta representación figuran un oficio presentado ante la JLCyA por el entonces secretario general del Suntuap, AgustÃn Valerdi López, y el acta del referendum del Consejo Sindical de Delegados, en la cual se aprobó, por 3 mil 289 votos a favor y 176 en contra, la expulsión de 10 trabajadores, entre ellos el susodicho.
López Mayo -junto con nueve trabajadores más: Roberto Morales Gómez, José Luis DÃaz Arenas, Mario Gómez Peña, Jaime Sánchez Morales, Raúl MartÃnez Cárdenas, Pablo Ruiz Meza, Rogelio GarcÃa Conde, Héctor de Jesús Argueta Villamar y Gumercindo Aguilera Carrizal- fue expulsado del Suntuap, según las actas de marras, por incurrir en acciones de desunión y esquilorismo gremial durante el rectorado interno de Juvencio Monroy Ponce.
Hasta ahora se ignora cómo el equipo del rector Enrique Doger logró hacerse de estos documentos, quién o quiénes se los enviaron.
Sin embargo, las consecuencias de este as bajo la manga son previsibles, pues no hay duda que tras su publicación, las relaciones entre la rectorÃa y el Suntuap experimentarán un nuevo giro.
Nadie que se precie de conocer los entretelones de la polÃtica universitaria puede ignorar el peso que el Suntuap puede llegar a representar, en caso de obtener su toma de nota, en el marco del actual proceso de sucesión rectoral.
De ahà la importancia de los documentos, con los cuales la rectorÃa no sólo intentará retrasar el reconocimiento jurÃdico de la dirigencia del Suntuap, sino echar abajo todo el proceso legal seguido hasta ahora por López Mayo.
Â
EN CORTO
Al más puro estilo del desaparecido cronista de Sociales, Humberto Ferniza RodrÃguez, hete aquà la lista más completa de nombres de aspirantes a consejeros ciudadanos del nuevo Instituto Electoral del Estado de Puebla: JOSE MANUEL RODOREDA ARTASANCHEZ, JOSE ARTURO JORGE SANCHEZ DAZA, SILVINO ESPINOSA HERRERA, JAVIER ROJANO BECERRIL, JUAN MEDINA DEL MORAL, EDGAR MANUEL CRUZ DOMINGUEZ, MARCO ANTONIO MICHEL ARAMBULA, NORA JUDITH JIMENEZ MUNOZ, MARCOS RAMOS OSORIO, CRISTINA MORALES CABRERA, GLORIA GONZALEZ MORALES, JAVIER CRISTOBAL VALENCIA GARCIA, ESPERANZA RAMIREZ Y RODRIGUEZ, VICTOR HUGO FERNANDEZ GARCIA, MARCO ANTONIO CERVANTES Y JUNCALES, MARIO HERNANDEZ VILLEGAS, JOSE PAULINO ALFREDO ESPARZA PEDRAZA, VICTOR MORALES LOPEZ, ARMANDO BERMUDEZ PARADA, RUBEN GONZALEZ MORALES, JOSE ANTONIO LOPEZ Y LOPEZ, MARIA DEL SOCORRO CRISTINA CASTILLA TELLEZ, ADELA PRIMA CHAVEZ GONZALEZ, CARMEN VAZQUEZ ROBLES, ELIZABETH ALICIA CARRAL MENESES, JORGE DANIEL ALCANTARA LEON, LAURO ARNOLDO BOLANOS MONTIEL, ALEXIS JUAREZ CAO ROMERO, ANA MARIA CATALINA VELAZQUEZ MASTRETTA, GUADALUPE GOMEZ Y QUINTERO, EMA PALACIOS ALMENDRA, JOSE RAFAEL VELAZCO OLIVER, VERONICA REYES MOLINA, CLAUDIA GARCIA BALBUENA, JOSE FLIX URBANO NOE AVILA, LUIS FRANCISCO FIERRO SOSA, OCTAVIANO ESCANDON BAEZ, JUAN RODOLFO RIVERA PACHECO, LUIS GABRIEL OVIEDO RODRIGUEZ, MARIA ESTHER CRUZ ROMERO, JORGE OTHON CHAVEZ PALMA, ALBERTO OAXACA DELGADO, JOSE GUADALUPE JULIO ZAMORA GONZALEZ, JOSE MARIANO CASAS SANCHEZ, JOSE GUILLERMO LEAL FLORES, ALEJANDRO RUBEN ROMERO ROMERO, JULIAN RAUL AGUILAR CORTESANO, JORGE MIGUEL CANO GALINDO, JORGE BEDOLLA GONZALEZ, LUIS FERNANDO VELAZQUEZ MASTRETTA, MARIA DE LOURDES DIB Y ALVAREZ, GUADALUPE DEL REFUGIO TREJO AVILA, MACARIO DIAZ MINOR, SERGIO ALEJANDRO SANCHEZ FRANCO, JOSE CARLOS SERGIO LEAL FLORES, AMADO LLAGUNO HERNANDEZ, AARON ANDRES FERRER VAZQUEZ, JOSE LUIS HIDALGO ESTEVEZ, BENITO RAUL MENDEZ ESPINOSA, MIGUEL EDUARDO ESPINOSA Y MONTOTO, ALEJANDRO TINOCO CABRERA, MATILDE CRISTINA RUBIO MARTINEZ, JOSE ANTONIO ALONSO ROJAS, LEONARDO MARTINEZ SAMPAYO, JORGE ALBERTO RUIZ ORTEGA, FELIPE JORGE TORRES FLORES, JOSE FERNANDO LARIOS DEL VALLE, CRUZ RAMON GARCIA GOMEZ, LUZ DEL CARMEN JAIMES ECHANOVE, ROBERTO MIGUEL VELEZ PLIEGO, ENRIQUE CASTRO SANCHEZ, JAVIER TAY SAENZ DE MIERA, ATILIO ALBERTO PERALTA MERINO, ALEJANDRO IBARRA PASCUALLI, MARIA GABIRIA ALVARADO GARCIA, EUSTOLIA AGUILAR CORTEZANO, MIGUEL ANGEL MARTINEZ PEREZ, JOSE SEBASTIAN REYES FLORES, RICARDO ALZALDO RAMIREZ, MARIA DOLORES GARCIA ITURBIDE, LEONARDO MENDOZA SOSA, ENRIQUE EDUARDO FIGUEROA SALINAS MOSQUEDA, MARIA TERESA GUTIERREZ RAMIREZ, JOSE ARTURO MENDOZA LOPEZ, JORGE HECTOR MORALES OBREGON, JOSE IGNACIO ROSAS IBARRA, CLAUDIA AMALIA MORENO MEDINA, MARIA TERESA GALICIA CORDERO, JOSE ARNULFO JAIME MARTINEZ HERNANDEZ, MARIA LUISA RODRIGUEZ VEGA, MARIA ALEJANDRO LOPEZ CASTILLO, JORGE EFREN ARRAZOLA CERMENO, JOSE LUS MONTES CANDIA, MARIA FERNANDa DIEZ TORRES, ALEJANDRO HORACIO MARIN RUIZ, NORMA ELENA JORDAN DONADIEU, MARIA ELENA GUERRERO FLORES y NICOLAS SANCHEZ TORRES. A la lista habrá que agregar todavÃa algunos nombres, ya que el plazo para el registro de candidatos a consejeros vence este martes. ***** Como un choque de trenes se anticipa la sesión de Consejo Estatal del PRD a que han convocado -por separado- tanto la mesa directiva de este órgano partidario, encabezada por Jorge Méndez SpÃnola, como el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, para el sábado 28 de los corrientes en el Hotel del Portal. En la convocatoria suscrita por Jorge Méndez y publicada el miércoles 18 en el periódico SÃntesis se plantea como primer punto del orden del dÃa, la elección de un presidente interino que sustituya a Barbosa Huerta; en tanto que en la firmada por éste y aparecida en el mismo diario al dÃa siguiente, este punto se relega a que primero se discuta la conveniencia de que el próximo Comité Ejecutivo Estatal sea designado mediante elecciones abiertas. En el colmo de la confusión, un dato que llama la atención es que ambas convocatorias fueron avaladas por Servando Galindo RÃos, en su calidad de vocal de la mesa directiva del Consejo Estatal. El asunto, mas que reflejar la situación de crisis de la izquierda poblana, tiene preocupados a los tres delegados del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, ya que además de un posible enfrentamiento, se corre el riesgo de que el acuerdo polÃtico al que llegó Amalia GarcÃa Medina con las principales facciones del perredismo local -el pasado 4 de octubre- no sólo se rompa, sino que la dirigencia nacional opte por disolver los órganos de dirección estatal, para designar en su lugar a una comisión polÃtica. ***** Este dÃa los integrantes del resucitado Grupo Plural del PRI se reunirán -posiblemente en el restaurante del Camino Real- para planear una serie de encuentros con los precandidatos de su partido que -en opinión suya- integran la terna de aspirantes a la Presidencia Municipal de Puebla: Carlos Alberto Julián y Nácer, Mario Alberto Montero Serrano y Antonio ZaraÃn GarcÃa. La idea es que después de las entrevistas que por separado sostenga con cada uno de ellos, el Grupo Plural organice un debate con la participación de los tres precandidatos sobre diversos temas de la problemática municipal de la Angelópolis. ***** Este viernes se efectuará una nueva reunión de jefes de prensa de dependencias públicas estatales con el secretario de Gobernación, Carlos Alberto Julián, para afinar algunos aspectos de la nueva polÃtica de comunicación social del gobernador Melquiades Morales Fores, y tratar de poner un dique a las filtraciones que surgen desde el propio aparato gubernamental. ***** Arnulfo Aurioles Gamboa, quien fuera sÃndico de San Andrés Cholula, director de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y presidente de la Unión Estatal de Padres de Familia, tiene ya un nuevo cargo: secretario particular del jefe de la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal, José Espina von Roerich. ***** El cuestionado director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), VÃctor Zavala MartÃnez, jura y perjura que a él nadie podrá echarlo de este organismo por más auditorÃas que realice la ContralorÃa y evidencias de corrupción que aparezcan en la prensa. Y es que, asegura, el CAPCCE no le llegó gratis, sino como compensación a sus generosas aportaciones a la campaña polÃtica del hoy gobernador. ¿Será? ***** Sin licitación de por medio y gracias a los "buenos oficios" del secretario de Finanzas, Rafael Moreno Valle Rosas, el Centro de Convenciones de Puebla será concesionado a un particular en los próximos dÃas. Al menos asà se acordó el pasado 7 de septiembre durante una sesión de la junta directiva de este organismo, a la cual asistieron René Lechuga Fosado, con la representación de la SecretarÃa de Gobernación; Rafael Durá Durá, de la SecretarÃa de Cultura; Omar Vergara Valderrábano, de la SecretarÃa de Turismo; Javier Stefanoni Doseti, de la SecretarÃa de Educación Pública; José Antonio López Malo, de la SecretarÃa de Desarrollo Económico; Mario Sánchez, de la SecretarÃa de la ContralorÃa; y Carlos Palafox Galeana, del Fideicomiso del Paseo del RÃo de San Francisco. ***** Un funcionario que pronto podrÃa provocar un conflicto en la SecretarÃa de Salud es el jefe del Departamento de Control de Vectores, Miguel Angel MartÃnez Romero, por el trato prepotente que brinda al personal de confianza y sindicalizado a su cargo. ***** Dos secretarios de Estado visitarán Puebla durante la presente semana. El martes lo hará el Secretario de la ContralorÃa, Arsenio Farell Cubillas, para clausurar una reunión nacional de contralores, que hoy inicia; y el miércoles, el secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, para entregar caballos y bestias de carga a personas que resultaron damnificadas con los desastres naturales del año pasado. ***** Una buena relación con su lideresa camaral, Beatriz Paredes Rangel, es la que mantienen los diputados federales poblanos Jaime Alcántara y Alberto Amador Leal, a quienes en petit comite les encargó el sábado -después de clausurar el foro nacional de legisladores campesinos efectuado en esta capital-, la elaboración de las conclusiones y de un documento que fije la postura y demandas del sector agrario frente al gobierno de Vicente Fox Quesada. ***** El viernes pasado, en el ayuntamiento de Puebla, se hizo un reconocimiento a la generación de abogados 1966-1970 "Francisco Castro Rayón (a) El Panchote" de la Universidad Autónoma de Puebla, a la cual pertenecen el secretario y subseccretario de Gobernación del estado, Carlos Alberto Julián y Héctor Romero Vargas, respectivamente, asà como el coordinador de la fracción priÃsta de regidores de Puebla, César Pérez López, entre otros. ***** Frente a lo vulnerable que resultarÃan sus nominaciones a una diputación local por Huauchinango y Xicotepec de Juárez, los priÃstas VÃctor Manuel Giorgana Jiménez y René Lechuga Fosado ya no serán postulados como candidatos de mayorÃa relativa al Congreso del estado, sino por la vÃa plurinominal. Y eso... quién sabe. Por lo pronto se estudia la posibilidad de enviar en su lugar a Omar Vergara y a Bruno GarcÃa, aunque el primero tiene el inconveniente de ser primo de VÃctor Giorgana y el segundo de ser padrino de bautismo de Manuel Adrián Lechuga Juárez, uno de los atacantes del párroco de La Unión Zihuateutla, municipio en el que por cierto podrÃan resurgir las protestas de la comunidad ante la incapacidad de las autoridades judiciales para castigar y detener a los agresores del religioso. ***** El rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Doger Guerrero, fue invitado a participar en la Reunión Iberoamericana de Rectores, que se efectuó durante los dÃas jueves, viernes y sábado de la semana pasada en la Universidad de Buenos Aires, con la asistencia de académicos e investigadores de España, Chile, México y Argentina, que fue el paÃs anfitrión del encuentro, donde Enrique Doger presentó una ponencia sobre el rol de la universidad pública en la sociedad. ***** Este martes habrá elecciones de consejeros de unidad académica en 20 de las 36 escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), pues en las restantes 16 se registraron fórmulas únicas. En las unidades en donde sà habrá elecciones, la competencia más reñida -en el caso de consejeros alumnos- se espera en ContadurÃa, IngenerÃa QuÃmica y Medicina, aunque no se descartan problemas en Derecho por la participación de porros ligados a Miguel Calderón Moreno y en la escuela de Veterinaria tras la solicitud de licencia de la directora MarÃa Victoria Rivera Caruso y la designación en su lugar de quien fungÃa como secretario académico, Francisco Javier Vicente Franco Guerra. ***** Uno que no tendrá mayores problemas para ser electo consejero académico del Instituto de FÃsica "Luis Rivera Terrazas", es el ex candidato a rector de la UAP, Pedro Hugo Hernández Tejeda, pues la fórmula que integró para registrarse es única. ***** Por cierto, el director del Instituto de FÃsica "Luis Rivera Terrazas", Rutilo Silva González, acaba de perder una batalla con un grupo de alumnos de posgrado, al cual pretendÃa dejar fuera del padrón estudiantil por no haber concluÃdo en un plazo de dos años su trabajo de tesis, acción a la que se opuso el consejero universitario Cristobal Tavares. ***** Con el pseudónimo de Carlos Fredman acaba de aparecer una columna universitaria en el periódico Cambio, cuyo autor es el controvertido aspirante a consejero electoral Jorge Efrén Arrazola Cermeño, ex coordinador de la maestrÃa en Ciencias PolÃticas de la UAP y actual funcionario de la VicerectorÃa de Extensión y Difusión de la Cultura. ***** En el más reciente número de la revista "El Mundo del Abogado", en la sección de libros, fue incluÃdo un artÃculo del notario público Carlos Manuel Meza Viveros, a propósito de la última obra jurÃdica del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, entitulada La SupremacÃa Constitucional y el Federalismo JurÃdico de México, la cual fue editada en español y francés. ***** Y hasta la próxima. ¡¡Uff!!