10/Julio/2003
Blanca Patricia Galindo

Una megamarcha, en la que se prevé participen los 10 mil obreros de la industria automotriz Volkswagen, acompañados de familiares, se llevará a cabo este sábado, para demandar sea respetada su fuente de trabajo y las plazas de todos los trabajadores poblanos.

Así lo anunció el líder del Sindicato Independiente de Volkswagen, José Luis Rodríguez Salazar, quien agregó que esta concentración se dará de manera paralela a las negociaciones que se celebran con los directivos de la empresa para evitar el despido de 2 mil 22 obreros.

La marcha está programada para las 10 horas del sábado y se planea que a ésta se sumen miembros de la Unión Nacional de Trabajadores –a la que pertenece el gremio de Volkswagen- y de otros sindicato establecidos en territorio nacional.

Mientras, se dio a conocer que en las primeras pláticas sostenidas entre la empresa y el sindicato queda descartada la opción de recurrir a los paros técnicos como una medida para evitar el despido de los obreros.

Ante ello, se mantiene en pie la opción de aplicar el esquema laboral de cuatro días de trabajo por dos de descanso, aunque ello implicaría la reducción de los salarios de los 10 mil trabajadores que conforman la plantilla de la industria de origen alemán.

En la actual semana, la dirigencia sindical ha buscado la mediación de autoridades gubernamentales para llegar al mejor acuerdo tanto para la empresa como para el sindicato. Entre ellos, han recurrido al gobernador Melquiades Morales y el secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza.

Última edición del “vocho”

Hoy jueves la empresa Volkswagen presentará a los medios de comunicación la edición especial del Sedán, que será la última tras el retiro de este automóvil del mercado nacional.

El “vocho” –conocido también como el auto del pueblo- ya sólo era producido en Puebla y vendido en México, y se despide del mercado ante la caída en sus ventas.