29/Julio/2003
Beatriz del Castillo

 “Sólo por una cortesía diplomática se pasó (al Congreso) el contrato de concesión del alumbrado público entre la comuna y la empresa Mexicana de Mantenimiento y Alumbrado, porque no estábamos obligados a hacerlo” sostuvo Javier Torres Sánchez, coordinador de asesores de la Presidencia Municipal.

De acuerdo con el funcionario, luego de la reforma del artículo 115 de la Constitución de la República, los ayuntamientos ya no son considerados administradores sino gobiernos autónomos, por lo que con el voto a favor del 75% del cabildo la ley se aprueba. Por ello, explicó, el contrato se presentó como una cortesía diplomática al Congreso, pues de no aprobarlo no afecta en nada a la concesión.

El funcionario, interrogado con respecto a la rapidez con la que se constituyó la filial mexicana de Citelum –Mexicana de Mantenimiento y Alumbrado-, explicó que la concesión se dio cumpliendo con los marcos legales y que no era la primera vez que la empresa francesa respaldaba a una filial en un concurso de concesión en otro país.

“Nosotros tenemos en el expediente toda la documentación que avala la experiencia de Citelum, y esta empresa tiene mucha experiencia en el ramo, es la mejor del mundo y  está avalando el trabajo que realizará Mexicana de Mantenimiento”.

Y ante la insistencia de saber por qué cuenta la experiencia de una empresa que funciona como aval y no de la que obtuvo la concesión, el funcionario respondió:

“Aquí están todos los documentos en que Citelum se hace corresponsable y está en las bases que una empresa extranjera puede avalar a una mexicana si presenta certificada la documentación que respalde a la empresa mexicana”.

Con respecto al capital social con el que se dio de alta la empresa, indicó que si bien al principio inició con 50 mil pesos, después incrementó a un millón de pesos y agregó:

“A la gente no le preocupa el tiempo en que se de la concesión, o si cuenta con determinado capital, a la gente lo que le interesa es que tiene alumbrada su calle, que se disminuyan los asaltos, eso es lo que a la gente le preocupa”.

El funcionario explicó que una de las ventajas por las que se aceptó el contrato fue porque se tiene acceso a tecnología de punta, europea, al mejor costo y señaló se incrementará en 10% las luminarias del municipio, pues se inició con 64 mil luminarias la concesión y, a 18 meses de que entró en función la concesión, se cuentan con 6 mil más, aunque aceptó que se seguirá gastando el mismo recurso que se pagaba para el servicio de alumbrado.

 Finalmente el Torres Sánchez sostuvo que la concesión fue dada conforme a la ley: “Si nosotros hubiéramos hecho las cosas al revés hoy seguirían los problemas de alumbrado que hoy ya se están abatiendo. Si primero se corren todas las cortesías a todo mundo y ya que todo mundo esté contento y diga estos muchachos son santos y buenos se nos pasan los tres años de gobierno.”